Requisitos para obtener la beca
1.- A todos los estudiantes de Nivel Superior que estén inscritos en algunas de las siguientes instituciones:
- Universidades Interculturales.
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales Interculturales.
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez.
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla.
- Escuelas ubicadas en localidades y/o municipios indígenas.
- Escuelas ubicadas en localidades y/o municipios de alta o muy alta marginación,
- Escuelas Normales públicas federales y estatales,
- Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
- Universidad de Autónoma Chapingo.
2.- Tener hasta 29 años cumplidos al 31 Diciembre del 2021.
3.- Tener un ingreso estimado mensual per cápita menor a la LPI (Límite de
Pobreza por Ingresos)
4.-No recibir de manera simultanea, algún otro apoyo económico por parte del gobierno.
5.- Realizar el registro de la beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES)
Compatibilidad con otros apoyos del gobierno
La “Beca Jóvenes Inscribiendo el Futuro” es compatible con los siguientes apoyos económicos que brinda el gobierno:
- Beca de Excelencia
- Beca para Movilidad Nacional
- Beca para Servicio Social
- Beca para Titulación
- Beca para Prácticas Profesionales
- Beca para Capacitación

Procedimiento para realizar tu registro
- De acuerdo a la institución que pertenezcas deberás actualizar tu ficha escolar en la plataforma del SUBES.
- EL aspirante deberá corroborar que los datos de la ficha escolar que sean correctos y activar la ficha para solicitar la beca.
- Los aspirantes deberán hacer su registro en la pagina del SUBES del 01 al 30 de Septiembre del 2021.
- Un requerimiento importante es capturar la CLABE Interbancaria.
- Todos los aspirantes que cumplan con los requisitos serán beneficiados con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, dichos resultados serán publicados el 13 de octubre del 2021.
- La CNBBBJ realizara la verificación de la CLABE interbancaria.
Para conocer mas detalles de la convocatoria ingresa al siguiente enlace:
Problemas con la CLABE Interbancaria
La CLABE Interbancaria consta de 18 dígitos, es una cuenta de bancaria de débito activa y a su nombre.
Los problemas más comunes que se presentan son:
a) La CLABE Interbancaria sea registrada incorrectamente
b) El titular NO sea el aspirante.
c) Que NO permita transferencias electrónicas, retiros y depósitos mayores al monto.
d) Que la cuenta NO pertenezca a una institucional bancaria del territorio nacional.
e) La cuenta NO permita recibir más de dos depósitos al mes.
f) Que la cuente NO permanezca activa durante la duración del programa.
En caso de que la CLABE Interbancaria sea registrada incorrectamente o presente algún otro inconveniente o sea rechazado el deposito del centavo, se les enviara una notificación por medio del perfil del SUBES, para que solucionen el problema ya que el deposito va hacer rechazado hasta que la CLABE Interbancaria sea correcta.
NOTA: Recuerda que tienes hasta el 27 de Octubre del 2021 para registrar correctamente la CLABE Interbancaria.
Ingresa al siguiente enlace para realizar los cambios necesarios en tu CLABE Interbancaria