¿Qué es y para quiénes es?
La Secretaría de Bienestar de México ha iniciado la dispersión de pagos correspondientes a pensiones y programas sociales para el bimestre julio-agosto. Estos pagos están destinados a apoyar a sectores vulnerables, incluyendo personas adultas mayores, personas con discapacidad y familias en situación de pobreza. La Secretaría trabaja para asegurar que estos recursos lleguen de manera oportuna y eficiente a los beneficiarios, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover la equidad social en el país.
Este esfuerzo es parte de las políticas públicas del gobierno federal, que buscan reducir la desigualdad y brindar apoyo a los grupos más necesitados de la sociedad.
Requisitos
Para recibir la dispersión de pagos de las pensiones y programas del bimestre julio-agosto, los beneficiarios deben estar inscritos en los programas correspondientes de la Secretaría de Bienestar. Los pagos se realizarán de acuerdo al calendario establecido, que varía según la letra del primer apellido del beneficiario.
¿Cuánto voy a recibir?
- Pensión Bienestar para Adultos Mayores – 6 mil pesos
- Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad – 3 mil 100 pesos
- Pensión Bienestar para Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras – De 1 mil 600 a 3 mil 600 pesos
Calendario de pagos
Beneficiarios de los programas para el Bienestar de la Pensión Adulto Mayor, Pensión personas con discapacidad y del Programa Madres Trabajadoras, les comunicamos que del 01 al 19 de julio recibirán su apoyo correspondiente al bimestre julio-agosto 2024.
Recuerda la dispersión de pagos se realizarán de acuerdo al calendario establecido, que varía según la letra del primer apellido del beneficiario.

¿Cómo puedo disponer de mi dinero?
- Retiro en sucursal bancaria: los apoyos del Programa de Bienestar pueden ser cobrados de manera conveniente en cualquier sucursal del Banco del Bienestar, así como en otras sucursales bancarias fuera de esta institución. Esta flexibilidad brinda opciones accesibles para acceder a sus recursos de manera eficiente. Aunque se debe tener en cuenta que algunos bancos podrían aplicar una comisión por este servicio.
Ubica la sucursal del Banco del Bienestar más cercana
- Tiendas de autoservicio: Puedes realizar compras en cualquier tienda de autoservicio que cuente con terminal bancaria.
- Compras en línea: Asegúrate de comprar en sitios confiables.
- Pago de servicios: Puedes domiciliar el pago de tus servicios como el agua, la luz, teléfono e internet.
Te invitamos a hacer un uso responsable y seguro del dinero del apoyo del bienestar, asegurándote de que tus gastos sean conscientes y beneficiosos para ti y tu familia.
Referencias
Gobierno de México. (2024). Calendario de pagos marzo-abril y mayo-junio 2024. Recuperado de https://www.gob.mx/bancodelbienestar/videos/calendario-de-pagos-marzo-abril-y-mayo-junio-2024?idiom=es
Gobierno de México. (2024). Secretaría de Bienestar informa sobre el uso de la tarjeta del Banco del Bienestar. Recuperado de https://www.gob.mx/bienestar/prensa/secretaria-de-bienestar-informa-sobre-el-uso-de-la-tarjeta-del-banco-del-bienestar?idiom=es
Gobierno de México. (2024). Secretaría de Bienestar inicia dispersión de pago de pensiones y programas del bimestre julio-agosto. Recuperado de https://www.gob.mx/bienestar/prensa/secretaria-de-bienestar-inicia-dispersion-de-pago-de-pensiones-y-programas-del-bimestre-julio-agosto